Por el equipo técnico de Futuragro – Expertos en nutrición vegetal en Nariño
La Conversación que Cambió Todo: Un Café con la Ingeniera Ana María
Era un martes por la tarde en las instalaciones de Futuragro en Pasto (Calle 15 # 11-22, Barrio Las Violetas). Don Roberto, productor de tomate y fresa en las veredas altas de Nariño, llegó visiblemente frustrado.
“Ingeniera Ana María, no entiendo qué está pasando. Compro los mejores fertilizantes foliares, aplico cada semana, pero mis plantas no responden. Mis vecinos con productos más económicos tienen mejores resultados.”
La Ingeniera Ana María, líder técnica de Futuragro con más de 12 años de experiencia, sonrió con comprensión. “Don Roberto, el problema casi nunca son los productos. El 70% de las veces, los agricultores cometen los mismos 5 errores en la aplicación.”
Esta es la historia de esa conversación que transformó la finca de Don Roberto. Los mismos secretos que Ana María comparte con los más de 1,325 clientes de Futuragro en Nariño, Cauca y Putumayo.
Error #1: Ignorar el pH del Agua (El Asesino Silencioso)
El Problema
“¿Usted ha medido alguna vez el pH del agua?”, preguntó Ana María.
Don Roberto negó con la cabeza. “Uso agua de la quebrada. Es cristalina.”
“Ahí está su primer problema. El agua de las quebradas en Nariño suele tener pH entre 7.5 y 8.5. A ese pH, los nutrientes se ‘amarran’ entre sí. El calcio precipita con el fósforo. Los microelementos se vuelven insolubles. Básicamente, está pagando por nutrientes que nunca llegan a la hoja.”
La Solución
Rango ideal: pH 5.5 – 6.5
- Medir SIEMPRE el pH antes de cada mezcla
- Usar acidificantes (ácido fosfórico o cítrico) si el pH es alto
- Disponible en productos Futuragro
Tabla 1: Impacto del pH en la Efectividad
| pH del Agua | Disponibilidad de Nutrientes | Efectividad Total |
|---|---|---|
| 4.0-5.0 | Baja – riesgo de toxicidad | 30-40% |
| 5.5-6.5 | Óptima en todos los elementos | 85-95% ✅ |
| 7.0-7.5 | Media – precipitación parcial | 40-55% |
| 8.0+ | Muy baja – precipitado visible | 15-25% |
Dato clave: Con el pH correcto, pasa del 25% al 90% de efectividad sin gastar un peso más.
Error #2: Mezclar Productos Incompatibles (La Bomba Química)
El Problema
“Yo para ahorrar tiempo mezclo todo: el foliar, el fungicida, el insecticida…”
Ana María cerró los ojos. “Esa es una de las causas más comunes de pérdida de inversión.”
Las Mezclas Prohibidas
❌ NUNCA mezclar:
- Calcio + Fósforo = Precipitado blanco insoluble
- Azufre + Aceites = Quemadura severa
- Productos cúpricos + Alcalinos = Inactivación del cobre
- Foliares + Herbicidas hormonales = Incompatibilidad total
La Solución: Prueba en Jarra
Protocolo simple:
- Mezcle los productos en un frasco transparente
- Use las dosis proporcionales
- Espere 30 minutos
- Si hay precipitado, espuma o separación → NO mezclar
Tabla 2: Compatibilidad de Productos Comunes
| Producto | ✅ Compatible con | ❌ NUNCA mezclar con |
|---|---|---|
| Foliares NPK | Fungicidas sistémicos, Insecticidas | Calcio + Fósforo juntos |
| BOROZINCO FOLIAR | Fungicidas, Bioestimulantes | Azufre elemental |
| NUTRIMON | Mayoría de fungicidas | Herbicidas hormonales |
| Fungicidas cúpricos | Piretroides | Aceites + Azufre |
| Productos con Calcio | Nitrógeno, Potasio | Fósforo, Azufre, Sulfatos |
Orden Correcto de Mezcla
- Llenar tanque a 1/2 con agua (pH ajustado)
- Productos en polvo (WP, WG) + agitación
- Productos líquidos (SC, EC)
- Coadyuvantes y adherentes
- Completar con agua
- Agitar constantemente durante aplicación
Esta práctica es tan importante como conocer los errores que cuestan tu cosecha en fertilización general.
Error #3: Aplicar en el Horario Equivocado (Cuando el Sol es tu Enemigo)
El Problema
“¿A qué hora aplica, Don Roberto?”
“Cuando tengo tiempo… a veces a las 10, otras al mediodía, los domingos después de almuerzo…”
Ana María negó con la cabeza. “Ese es su tercer error crítico. Aplicar a pleno sol es como quemar su inversión.”
La Ciencia del Horario
Al mediodía (10 AM – 3 PM):
- Temperatura foliar: 35-40°C
- Humedad: 30-40%
- El 80% del producto se evapora antes de penetrar
- Estomas cerrados por estrés térmico
- Absorción: solo 10-25% ❌
Los Horarios de Oro en Nariño
✅ MEJOR OPCIÓN: 6:00 AM – 9:00 AM
- Temperatura: 15-22°C
- Humedad: 70-90%
- Rocío ayuda absorción
- Estomas abiertos
- Absorción: 75-90% ✅
✅ SEGUNDA OPCIÓN: 4:30 PM – 6:30 PM
- Temperatura descendente
- Humedad aumentando
- Sin estrés térmico
- Absorción: 60-75% ✅
Excepción: Para fungicidas preventivos como los usados en control de tizón tardío, a veces hay que priorizar el momento epidemiológico.
Error #4: Usar Agua de Mala Calidad (El Enemigo Invisible)
El Problema
“El agua de mi quebrada es cristalina. ¿Por qué puede ser mala?”
“Porque el problema son las sales disueltas que no se ven”, explicó Ana María mostrando un medidor de conductividad.
Los Tres Problemas Principales
1. Dureza alta (Calcio y Magnesio):
- Bloquea micronutrientes
- Precipita fósforo
- Reduce efectividad de pesticidas
2. Presencia de cloro:
- Inactiva productos biológicos
- Oxida nutrientes
3. Partículas en suspensión:
- Tapan boquillas
- Reducen uniformidad
Soluciones Prácticas
Para agua dura:
- Usar acidificantes
- Agregar quelantes (EDTA)
- Preferir productos quelatados
Para agua con cloro:
- Reposar 24 horas antes de usar
- Usar decloradores si es necesario
Para partículas:
- Filtrar antes del tanque
- Limpiar filtros regularmente
Tabla 3: Calidad de Agua Ideal
| Parámetro | Ideal | Aceptable | Problemático |
|---|---|---|---|
| pH | 5.5-6.5 | 6.5-7.5 | <5.0 o >7.5 |
| Dureza (ppm) | <100 | 100-250 | >250 |
| Cloro (ppm) | 0 | <0.5 | >0.5 |
Error #5: No Calcular Correctamente las Dosis (Más NO es Mejor)
El Problema
“Le confieso algo, Ingeniera. A veces pienso: si un litro está bien, dos litros debe ser el doble de bueno.”
Ana María sonrió. “El 60% de los productores hacen lo mismo. Pero es contraproducente.”
Por Qué Más NO es Mejor
Sobredosis causa:
- Quemadura de hojas (fitotoxicidad)
- Bloqueo de otros nutrientes
- Desperdicio económico
- Contaminación ambiental
Subdosis causa:
- Respuesta nula
- Falsa sensación de “no funciona”
- Pérdida de tiempo

La Fórmula Correcta
Ejemplo con BOROZINCO FOLIAR:
- Área: 0.5 ha
- Dosis: 2 L/ha
- Necesita: 1 litro de producto
- Agua: 200 litros
Tabla 4: Dosis por Cultivo y Etapa en Nariño
| Cultivo | Etapa | Producto Tipo | Dosis/Ha | Frecuencia |
|---|---|---|---|---|
| Tomate | Floración | Alto P + micro | 1.5-2.0 L | Cada 10 días |
| Llenado | Alto K + Ca | 2.0-2.5 L | Cada 7-10 días | |
| Fresa | Floración | BOROZINCO | 2.0 L | Cada 8 días |
| Producción | Alto K | 1.5-2.0 L | Cada 7 días | |
| Papa | Tuberización | NUTRIMON | 2.0 L | Cada 12 días |
| Llenado | Alto K | 1.5-2.0 L | Cada 10 días | |
| Café | Floración | Boro + micro | 1.5 L | Pre/post floración |
| Llenado | K + micro | 1.5-2.0 L | Cada 20 días |
Checklist de Oro: Tu Guía de Bolsillo
“Don Roberto, téngalo siempre en su bodega”, dijo Ana María entregándole una hoja plastificada.
✅ ANTES DE APLICAR:
- [ ] Medir pH del agua (5.5-6.5)
- [ ] Verificar compatibilidad (prueba en jarra)
- [ ] Clima: sin lluvia próximas 3 horas
- [ ] Calibrar equipo
- [ ] Calcular dosis exacta
✅ DURANTE LA APLICACIÓN:
- [ ] Horario: 6:00-9:00 AM o 4:30-6:30 PM
- [ ] Temperatura: <28°C
- [ ] Viento: mínimo (<10 km/h)
- [ ] Agitación constante del tanque
- [ ] Cobertura uniforme
✅ DESPUÉS:
- [ ] Lavar equipo inmediato
- [ ] Registrar: fecha, productos, dosis
- [ ] Monitorear respuesta (3-7 días)
- [ ] Triple lavado de envases
Casos de Éxito en Nariño
Finca Los Arrayanes – Tomate
Antes: Aplicaba al mediodía, pH 8.2, mezclaba todo junto
Después: Aplicaciones 6:30 AM, pH 6.0, prueba de compatibilidad
Resultado: Recuperó completamente su inversión, mejor vigor de plantas, producción aumentó notablemente.
Cultivo de Fresa en Cumbal
Problema: Agua dura (340 ppm) + aplicaciones 2 PM
Solución: 50% agua lluvia + 50% quebrada, horario 6:00 AM, incorporó BOROZINCO FOLIAR
Resultado: Deficiencias desaparecieron en dos semanas, fresas más grandes y dulces.
Cafetal en Sandoná
Problema: Mezclaba calcio + fósforo, pH 8.5, aplicaba a pleno sol
Solución: Separó aplicaciones, acidificó agua, horario 6:00-8:00 AM
Resultado: Hojas recuperaron color, floración uniforme, mejor llenado del grano.
Estos casos son similares a los documentados en nuestro control de gota de papa y secretos del café nariñense.
Productos Futuragro para Nutrición Foliar
En Futuragro trabajamos con las mejores marcas: Bayer, Syngenta, UPL, FMC, Valagro y más.
Línea Destacada:
- Boro y Zinc quelados
- Ideal: floración y llenado de frutos
- Cultivos: fresa, tomate, aguacate, café
- Ventaja: resistente a pH alto
2. NUTRIMON
- NPK + microelementos completos
- Tecnología Layer Upon Layer
- Ideal: etapas de alto crecimiento
- Cultivos: papa, maíz, hortalizas
3. Fertilizantes Especializados
- Alto N: etapas vegetativas
- Alto P: desarrollo radicular y floración
- Alto K: calidad de frutos y tubérculos
- Microelementos: corrección de deficiencias
La Diferencia Futuragro
“Don Roberto”, concluyó Ana María, “en Futuragro no solo vendemos productos. Vendemos conocimiento.”
Lo que nos diferencia:
✅ Asesoría técnica personalizada – Un agrónomo revisa cada caso
✅ Productos probados en Nariño – Conocemos el clima y suelos de la región
✅ Capacitación constante – Talleres y visitas técnicas
✅ Soporte post-venta – Seguimiento de resultados
✅ Mejores marcas mundiales – Calidad garantizada
Más de 1,325 clientes satisfechos respaldan nuestro compromiso con la agricultura sostenible en Nariño.
Tu Próximo Paso: No Pierdas Más Inversión
Los 5 errores que acabas de descubrir le cuestan a miles de agricultores en Nariño pérdidas millonarias cada año.
Don Roberto ya los corrigió. Su finca ahora es más rentable y productiva.
¿Cuánto estás perdiendo tú por aplicar incorrectamente?
Toma acción HOY:
- Evalúa tu última aplicación foliar usando este artículo
- Identifica cuál de los 5 errores cometes
- Contacta a Futuragro:
- 📱 WhatsApp: +57 311 2042258
- 📍 Visítanos: Calle 15 # 11-22, Barrio Las Violetas, Pasto
- 💻 Web: futuragro.co/contacto
Oferta especial: Menciona este artículo y recibe asesoría técnica gratuita para tu plan de fertilización foliar personalizado.
Recursos Complementarios
Descubre más conocimiento técnico en:
- 📘 Guía definitiva de fertilización para Nariño
- 🌱 Tendencias 2025 en insumos agrícolas
- 🍄 Control del tizón tardío en época de lluvias
- ☕ Secretos del café nariñense
Recuerda: La diferencia entre una fertilización foliar exitosa y perder tu inversión está en los detalles. No dejes que estos 5 errores arruinen tu próxima aplicación.
En Futuragro, estamos comprometidos con tu éxito.
Artículo técnico elaborado por el equipo agronómico de Futuragro – Especialistas en nutrición vegetal y manejo integrado de cultivos en Nariño, Cauca y Putumayo.















