Salvó el 65% de su Cosecha Cuando Todo Parecía Perdido: El Método que Don José Usó para Vencer la Gota de la Papa, Y tú También Puedes Hacerlo.

Por: futuragro.co | septiembre 29, 2025

“En 3 días perdí media hectárea… pensé que era el fin” — Don José Martínez, Agricultor de Pasto


La Amenaza Silenciosa de las Montañas: Por Qué la Gota es Tan Letal en Nariño

El Enemigo Invisible que Ataca de Noche

Si cultivas papa en Nariño, ya conoces el miedo. Revisas tu cultivo un día y todo luce perfecto. Regresas 72 horas después y encuentras plantas completamente negras, follaje destruido, meses de trabajo evaporándose frente a tus ojos.

No eres el único. El Tizón Tardío (la “Gota de la Papa”) destruye más del 60% de las cosechas sin protección adecuada en nuestro departamento. Y lo peor: cada temporada se vuelve más agresivo.

¿Qué Hace Tan Peligroso al Tizón Tardío?

La Gota no es un hongo común. Es causada por Phytophthora infestans, un oomiceto que actúa diferente a otros patógenos. Esta diferencia biológica explica por qué muchos fungicidas “tradicionales” simplemente no funcionan.

Las condiciones de Nariño son el paraíso perfecto para este patógeno:

  • Temperatura: 10°C a 25°C (exactamente nuestro clima)
  • Humedad: Superior al 90% (nuestras neblinas y lluvias)
  • Velocidad de ataque: Completa su ciclo destructivo en 3-5 días

Reconoce las Señales Antes que Sea Tarde

En el Follaje (donde inicia todo):

  • Manchas irregulares, oscuras y acuosas
  • Apariencia de “quemado” en las hojas
  • Crecimiento blanquecino y algodonoso en el envés (la esporulación mortal)
  • Las hojas se marchitan y mueren rápidamente

En los Tubérculos (tu inversión directa):

  • Manchas superficiales de color café-rojizo
  • Pudrición interna con textura granulosa
  • Pérdida total en almacenamiento si no se detecta a tiempo

La realidad brutal: Si no actúas en las primeras 72 horas, las pérdidas pueden alcanzar el 80-90% de tu cosecha.


“Vi Cómo Mi Trabajo de Meses se Destruía en Una Semana”: La Crisis de Don José

El Día que Todo Cambió

Don José Martínez lleva 25 años cultivando papa en las laderas de Pasto, a 3,200 metros sobre el nivel del mar. Su finca “El Mirador” había sido su sustento, su orgullo, el futuro de su familia.

Pero en Mayo de 2025, enfrentó su peor pesadilla.

“Comencé a notar unas manchitas cafés en algunas hojas. Pensé: ‘es normal, el clima está cambiando’. Grave error.”

72 horas después, media hectárea lucía completamente negra.

“Las plantas estaban muertas. Completamente muertas. Mis vecinos me decían: ‘Don José, eso es la Gota, eso no perdona’.”

Los Números de la Desesperación

  • Área afectada inicial: 50% del cultivo (2 hectáreas de 4)
  • Velocidad de expansión: Cada día que pasaba, 20% más de plantas infectadas
  • Pérdida proyectada: 80-90% de la cosecha total
  • En pesos: Más de $25 millones en riesgo inmediato

Don José había invertido en:

  • Semilla certificada
  • Fertilizantes de calidad
  • Mano de obra familiar
  • Meses de cuidado y dedicación

Todo… a punto de perderse en una semana.

La Decisión Más Importante

“Mi señora me dijo: ‘José, busca ayuda profesional. No podemos quedarnos de brazos cruzados’. Tenía razón. Al día siguiente madrugué y fui a Futuragro.”

En Futuragro, la distribuidora líder en insumos agrícolas de Nariño, Don José conoció a la ingeniera agrónoma Ana María, especialista en manejo fitosanitario de cultivos andinos.

“Le llevé unas hojas. Le dije: ‘Ingeniera, ¿hay salvación o preparo la tierra para otra cosa?'”

La respuesta de la ingeniera Ana María cambiaría todo.


El Plan de Batalla de Futuragro: La Estrategia que Salvó 16 Toneladas

“Don José, No Todo Está Perdido… Pero Tenemos que Actuar AHORA”

La ingeniera Ana María revisó las muestras, visitó el cultivo y fue directo:

“Esto es Phytophthora infestans en estado agresivo. Si seguimos un protocolo estricto en las próximas 48 horas, podemos salvar entre el 60-70% del cultivo. Pero necesito que confíe en mí y siga las instrucciones al pie de la letra.”

El Error Fatal que Casi Todos Cometen

Antes de explicar el tratamiento, la ingeniera Ana María fue clara sobre el error #1 que destruye cultivos:

“La mayoría de agricultores usa el mismo fungicida una y otra vez. Esto crea RESISTENCIA en el patógeno. Es como darle antibióticos a una bacteria: al principio funciona, después ya no hace nada.”

Este es el problema que enfrenta el 80% de los paperos en Nariño: usan productos que ya no funcionan porque el Tizón Tardío desarrolló resistencia.

Don José Martínez agricultor Nariño muestra hoja papa afectada síntomas tizón tardío gota Phytophthora infestans manchas cafés
Don José Martínez señala las manchas café-oscuras características del tizón tardío (gota de la papa) en el follaje de su cultivo. Esta identificación temprana de los síntomas de Phytophthora infestans fue crucial para activar el protocolo de emergencia de Futuragro y salvar su cosecha. Reconocer estas señales a tiempo puede marcar la diferencia entre perder el 90% o recuperar el 65% de tu producción.

El Triunvirato de la Protección: La Estrategia Futuragro

La ingeniera diseñó un plan basado en rotación estricta de Modos de Acción (MOA), usando tres productos clave de Futuragro:

🥇 ZORVEC ENCANTIA® – El Golpe de Choque

  • Ingredientes: Oxathiapiprolin + Famoxadona
  • Función: Detiene la esporulación inmediatamente
  • Por qué funciona: MOA nuevo, sin resistencia, translaminar (penetra y protege ambos lados de la hoja)
  • Cuándo usarlo: EMERGENCIA – Primeras 48 horas del ataque

“Este es tu bombero. Cuando hay fuego, necesitas apagarlo rápido. Zorvec hace exactamente eso.”

🥈 CURAXIL® – La Defensa Interna

  • Ingredientes: Propamocarb (sistémico)
  • Función: Protección desde adentro de la planta
  • Por qué funciona: MOA diferente, evita resistencia, protege tubérculos
  • Cuándo usarlo: CONSOLIDACIÓN – Semanas 2-4

“Este es su sistema inmunológico. Trabaja desde el interior, protegiendo cada parte de la planta.”

🥉 RIDOMIL® – El Escudo Doble

  • Ingredientes: Metalaxil + Mancozeb
  • Función: Acción de contacto + sistémica
  • Por qué funciona: Doble protección, cobertura amplia del follaje
  • Cuándo usarlo: PROTECCIÓN CONTINUA – Alternando con Curaxil

“Este es su chaleco antibalas. Doble capa de protección que mantiene al enemigo afuera.”

El Protocolo Exacto que Siguió Don José

⚡ FASE 1: EMERGENCIA (Días 1-3)

Objetivo: Detener la muerte de plantas y la esporulación

  • Día 1 (Martes 6:00 AM):
    • Aplicación de Zorvec Encantia® en todo el cultivo
    • Volumen: 500 litros/hectárea para cobertura total
    • Incluir coadyuvante adherente de Futuragro
  • Acción paralela:
    • Eliminar y QUEMAR plantas con más del 70% de follaje afectado
    • Abrir canales de drenaje en zonas encharcadas
    • Identificar y eliminar “papas guachas” (focos de infección)

“El primer día fue duro. Tuve que arrancar y quemar casi 200 plantas. Dolía, pero la ingeniera me explicó que eran ‘bombas de esporas’ que infectarían todo lo demás.” — Don José

🛡️ FASE 2: CONSOLIDACIÓN (Semanas 1-3)

Objetivo: Estabilizar el cultivo y prevenir rebrotes

  • Semana 1:
    • Curaxil® (5 días después de Zorvec)
    • Aplicación temprano en la mañana (6-8 AM)
  • Semana 2:
    • Ridomil® (rotación estricta)
    • Monitoreo diario de nuevas lesiones
  • Semana 3:
    • Curaxil® nuevamente
    • Aplicación foliar de Calcio + Potasio (Futuragro) para fortalecer tejidos

“Cada aplicación era como una batalla ganada. Las plantas dejaron de morirse. El follaje nuevo salía verde, sano.” — Don José

🌱 FASE 3: PROTECCIÓN HASTA COSECHA (Semanas 4-12)

Objetivo: Mantener el cultivo limpio hasta la madurez

  • Aplicaciones cada 10-14 días (según clima)
  • Alternando Ridomil® y Curaxil®
  • Si llueve más de 50mm, reaplicar inmediatamente
  • Mantener fertilización foliar balanceada

Los Pilares Complementarios del Éxito

🌾 Prácticas Culturales Críticas

Drenaje Mejorado: “Abrí zanjas por todo el cultivo. El agua acumulada es como una autopista para la Gota.” — Don José

Aporque Oportuno: Proteger los tubérculos de las esporas que caen del follaje. La ingeniera recomendó aporque alto cuando el cultivo alcanzó 30 cm.

Control de Malezas: Reducir humedad relativa al nivel del suelo. Don José hizo control manual cada 15 días.

Nutrición para la Resistencia

El secreto que pocos conocen: Una planta bien nutrida resiste mejor el ataque.

Lo que aplicó Don José (productos Futuragro):

  • Calcio Boro Foliar: Fortalece paredes celulares (cada 15 días)
  • Potasio Líquido: Aumenta resistencia al estrés (después de cada fungicida)
  • Complejo de Micronutrientes: Zinc, Manganeso, Cobre (cada 21 días)

CRUCIAL: Evitar exceso de Nitrógeno. El follaje muy verde y abundante es más susceptible a la Gota.


Los Resultados Semana a Semana: La Recuperación en Tiempo Real

SemanaAspectos Clave
Semana 1: “Las Primeras Señales de Esperanza”Lesiones existentes dejaron de expandirse Nuevas infecciones reducidas en 60% Follaje nuevo brotando sano, sin manchas Estado de ánimo: “Vi una luz al final del túnel”
Semana 2: “Ya No Se Está Muriendo”Plantas levemente afectadas reverdecieron Velocidad de la enfermedad reducida en 70% Plantas eliminadas: 15% del total Decisión clave: Continuar el protocolo sin cambios
Semanas 3-4: “El Cultivo Se Estabilizó”Nuevas lesiones casi nulas en áreas tratadas Floración normal y abundante Formación de tubérculos sin problemas Clima favorable: 3 días sin lluvia
Semanas 5-8: “Camino a la Cosecha”Aplicaciones cada 7-10 días según pronóstico Vigor del cultivo excelente Tubérculos en formación con crecimiento normal Confianza de Don José: “Ya sabía que había salvado la cosecha”
Semanas 9-12: “La Recta Final”Maduración progresiva y natural Últimas aplicaciones con fungicidas protectantes (Mancozeb) Preparación: Secado de follaje para la cosecha El cultivo llegó limpio hasta el final

Día de la Cosecha: Los Números Que lo Demuestran Todo

“Cuando Vi los Tubérculos, Se Me Aguaron los Ojos”

Era un viernes de mayo cuando Don José comenzó la cosecha.

“Salimos temprano, toda la familia. Empezamos a cosechar y yo no lo podía creer: tubérculos grandes, sanos, sin manchas. Mi señora lloraba de felicidad. Mis hijos me abrazaban. Habíamos ganado la batalla.”

📈 Los Resultados Finales

MétricaSin Tratamiento (Proyección)Con Protocolo FuturagroDiferencia
Pérdida del cultivo80-90%35%-55%
Toneladas cosechadas4-6 ton/ha16 ton/ha+10 ton/ha
Calidad categoría AN/A80%Excelente
Tubérculos con síntomasN/A<5%Mínimo
RentabilidadPérdida totalGanancia neta positiva✅ Éxito


Las 7 Lecciones Clave Que Aprendió Don José (Y Que Tú Debes Aplicar YA)

1️⃣ La Prevención es 10 Veces Más Barata Que la Curación

“Si hubiera iniciado aplicaciones preventivas desde el día 30, habría gastado mucho menos en productos. Y sin el estrés de ver mi cultivo morir.”

Acción: Inicia aplicaciones preventivas 30-40 días después de la siembra con productos de Futuragro.

2️⃣ El Mismo Fungicida Repetido = Fracaso Garantizado

“Antes usaba ‘lo de siempre’ y cada año perdía más. Ahora entiendo: el patógeno se vuelve inmune.”

Acción: Rota SIEMPRE entre los 3 MOA diferentes. Nunca uses el mismo producto más de 2 veces seguidas.

3️⃣ 72 Horas Pueden Ser la Diferencia Entre Éxito y Ruina

“Si hubiera esperado ‘a ver qué pasa’, habría perdido todo. La Gota no da segunda oportunidad.”

Acción: Al primer síntoma, actúa INMEDIATAMENTE. No esperes “a ver si se calma”.

4️⃣ La Asesoría Técnica No Es un Lujo, Es una Necesidad

“Yo creía que ‘sabía’ por experiencia. Pero la ingeniera Ana María me enseñó que la ciencia cambia, el patógeno evoluciona. Necesitaba un experto.”

Acción: Contacta a Futuragro ANTES de sembrar. El plan preventivo es la clave.

5️⃣ La Calidad del Producto Sí Importa (Y Mucho)

“Probé productos ‘económicos’ antes. No funcionaron. Con Futuragro, cada aplicación dio resultados visibles. Entendí: barato sale caro.”

Acción: Invierte en productos certificados de Futuragro. Tu cosecha depende de la efectividad real.

6️⃣ Un Cultivo Bien Nutrido Resiste Mejor

La ingeniera me explicó que las plantas con Calcio y Potasio alto tienen ‘paredes más fuertes’. Vi la diferencia.”

Acción: Integra fertilización foliar balanceada. No es opcional, es parte del control.

7️⃣ El Clima No Se Controla, Pero Sí Se Monitorea

“Ahora reviso el pronóstico cada día. Si vienen lluvias, ajusto las aplicaciones. Es como jugar ajedrez con la naturaleza.”

Acción: Acorta intervalos a 5-7 días si el pronóstico indica lluvias o neblinas continuas.


VII. Preguntas Que Otros Agricultores Le Hacen a Don José

❓ “Don José, ¿realmente vale la pena gastar tanto en fungicidas?”

“Hermano, es simple: ¿prefieres gastar un poco y cosechar mucho, o gastar cero y perder todo? Cuando lo ves así, la respuesta es obvia. Además, Futuragro tiene buenos asesores y excelentes precios”

❓ “¿Puedo usar productos más baratos y seguir el mismo protocolo?”

“Lo intenté antes. No funciona igual. La ingeniera me explicó que muchos productos ‘genéricos’ no tienen la concentración real del ingrediente activo. Con Futuragro, sé que estoy aplicando lo que dice la etiqueta. En esto, no hay atajos.”

❓ “¿Cómo sé si mi cultivo ya tiene resistencia al Metalaxil?”

“Eso me preguntaba yo. La ingeniera de Futuragro puede hacer un diagnóstico. Pero la clave es la rotación: si alternas los 3 productos, no das tiempo a que se genere resistencia. Es como nunca repetir la misma contraseña.”

❓ “¿Qué hago si ya tengo más del 70% del cultivo afectado?”

“Esa es la pregunta más dura. La ingeniera me dijo que si el daño supera el 70%, a veces es mejor cortar pérdidas y preparar bien para la próxima siembra con prevención. Pero si estás entre 30-60% de afectación, el protocolo puede salvar mucho.”

❓ “¿Funciona este método en todas las variedades de papa?”

“Yo tengo Parda Pastusa, que es susceptible. Funcionó. Mi vecino tiene Diacol Capiro, también le sirvió. El tizón ataca todas las variedades, unas más rápido que otras. Todas necesitan protección.”

❓ “¿Puedo solo prevenir o también curar cuando ya está avanzado?”

“Ese fue mi caso: curar cuando ya estaba crítico. Se puede, pero es más difícil y costoso. Lo ideal es prevenir. Como dice la ingeniera: ‘Un gramo de prevención vale un kilo de curación’.”


¡Tu Cultivo Está en Riesgo AHORA MISMO! – El Llamado Urgente de Futuragro

La Realidad Incómoda Que Debes Enfrentar

Lee esto con atención:

Si tienes papa sembrada en Nariño en este momento y NO estás aplicando un protocolo preventivo con rotación de MOA, tu cultivo es una bomba de tiempo.

No es alarmismo. Es biología.

Phytophthora infestans está en el aire, en el suelo, en las malezas, esperando las condiciones perfectas. Y en Nariño, esas condiciones llegan cada temporada de lluvias.

Hoy Es el Día Más Barato Para Actuar

Cada día que esperas, el riesgo aumenta. Cada lluvia que pasa sin protección es una oportunidad para el patógeno.


Cómo Futuragro Te Ayuda a Replicar el Éxito de Don José

🎯 Paso 1: Diagnóstico Personalizado GRATIS

Contacta a Futuragro hoy y agenda una asesoría técnica sin costo:

  • Análisis del historial de enfermedades en tu finca
  • Identificación de factores de riesgo específicos
  • Recomendación de protocolo personalizado

🎯 Paso 2: Programa de Rotación a Tu Medida

La ingeniera agrónoma de Futuragro diseña tu protocolo específico considerando:

  • Etapa fenológica de tu cultivo
  • Variedad sembrada
  • Historial de aplicaciones previas
  • Condiciones climáticas de tu zona
  • Tu presupuesto y capacidad de inversión

🎯 Paso 3: Acceso Inmediato a Productos de Élite

Futuragro mantiene stock permanente de:

  • Zorvec Encantia® (choque curativo)
  • Curaxil® (defensa sistémica)
  • Ridomil® (escudo doble)
  • Fertilizantes foliares especializados
  • Coadyuvantes de última generación
  • Bioestimulantes para resistencia

Sin esperas. Sin desabastecimientos. Disponible cuando lo necesitas.

🎯 Paso 4: Seguimiento y Ajustes en Tiempo Real

  • Línea directa de WhatsApp con la ingeniera agrónoma
  • Ajustes del protocolo según evolución del cultivo
  • Alertas climáticas y recomendaciones preventivas

🎯 Paso 5: Capacitación para Tu Equipo

  • Técnicas correctas de aplicación
  • Identificación temprana de síntomas
  • Manejo integrado de la finca

URGENTE: El Tizón Tardío No Espera – Actúa en las Próximas 24 Horas

🚨 Si Tu Cultivo Ya Muestra Síntomas

LLAMA A FUTURAGRO INMEDIATAMENTE

Cada hora cuenta. El protocolo de choque con Zorvec Encantia® debe aplicarse en las primeras 48-72 horas para máxima efectividad.

🛡️ Si Tu Cultivo Aún Está Sano

NO ESPERES A QUE APAREZCA LA ENFERMEDAD

El momento perfecto para prevenir es AHORA. Especialmente si:

  • Tu cultivo tiene 30-40 días de edad
  • Se aproximan las lluvias
  • Hay reporte de Gota en fincas vecinas
  • Tienes variedades susceptibles

📞 Contacta a Futuragro AHORA

Distribuidora Futuragro – Pasto, Nariño

📍 Dirección: Calle 15 # 11-22 Barrio Las Violetas – Pasto, Nariño, Colombia


📞 Teléfono Fijo: +57 311 204 2258
📱 WhatsApp Asesoría Técnica: +57 311 204 2258
✉️ Email: contacto@futuragro.com
🌐 Sitio Web: www.futuragro.com

Horario de atención:
Lunes a Viernes: 8:00 AM – 6:00 PM
Sábados: 8:00 AM – 2:00 PM

Atención de emergencias: WhatsApp 24/7 para consultas urgentes


Garantía de Confianza Futuragro

✅ Lo Que Obtienes Cuando Trabajas Con Futuragro

  1. Productos 100% Originales: Importados directamente de fabricantes certificados
  2. Asesoría Técnica Profesional: Ingenieros agrónomos con experiencia en Nariño
  3. Respaldo y Seguimiento: No te vendemos y te olvidamos
  4. Mejor Relación Precio-Calidad: Calidad premium sin sobreprecios
  5. Disponibilidad Garantizada: Stock permanente de productos críticos
  6. Compromiso Con Tu Éxito: Tu cosecha es nuestro éxito

🏆 Más de 1,000 Agricultores Confían en Futuragro

“Futuragro no es solo un almacén agrícola. Son verdaderos aliados del campo.” — Don José Martínez

“Gracias a la asesoría de Futuragro, mis pérdidas por Gota bajaron del 40% a menos del 10%.” — Carmen Lucía Patiño, Agricultora de Túquerres

“Llevo 3 años con el programa preventivo de Futuragro. No he vuelto a tener epidemias graves.” — Alberto Hernández, Productor de Ipiales

Marcas líderes que respaldan nuestros
Productos Agrícolas


Confía en la excelencia de FuturAgro respaldada por estas marcas destacadas.

RSS
Follow by Email
Facebook
Instagram
FbMessenger