🌱 I. San Juan de Pasto celebra con gratitud a sus campesinos
Cada año, Colombia se une para conmemorar el Día del Campesino, pero en Nariño esta celebración tiene un latido propio, profundo, y firmemente enraizado en la tierra. En San Juan de Pasto, la conmemoración trasciende lo simbólico: se convierte en un abrazo directo al alma de quienes alimentan nuestra mesa con trabajo incansable.
En Futuragro, entendemos que el verdadero homenaje no se da con discursos, sino acompañando, escuchando y sembrando confianza con quienes labran los suelos del sur del país. Este año no fue la excepción. Nuestro equipo se unió a la celebración compartiendo conocimiento, herramientas, productos y sobre todo, gratitud con los productores de Pasto y sus alrededores.
📜 II. Un origen con raíces profundas
El Día del Campesino no es una fecha más. Fue establecido en 1965 por el Decreto 135, como una forma de honrar el trabajo rural y los aportes históricos del campesinado colombiano. Curiosamente, esta fecha también rinde tributo al Papa Juan XXIII, hijo de campesinos italianos, cuyo legado inspiró el decreto durante el gobierno de Guillermo León Valencia.
Hoy, gracias al Proyecto de Ley 416 de 2021, esta celebración se ha flexibilizado, permitiendo a los municipios elegir su mejor momento para rendir homenaje. Esta adaptación es más que una norma: es la muestra de que el reconocimiento a nuestros campesinos sigue vigente y se renueva constantemente.
🧤 III. El campesino colombiano: corazón y raíz de nuestra alimentación
Colombia no existiría como la conocemos sin su gente del campo. Los campesinos producen más del 70% de los alimentos que consumimos. No son solo trabajadores agrícolas: son guardianes del conocimiento ancestral, la cultura, la diversidad y la resiliencia.
Desde las montañas del Cauca hasta los cultivos de papa en Túquerres, el campesinado ha resistido la desigualdad, el olvido estatal y los embates del conflicto armado. Han levantado su voz y su azadón con la misma dignidad, y por eso merecen no solo un día de celebración, sino políticas, inversión y empresas aliadas como Futuragro que acompañen sus esfuerzos.
🌄 IV. Nariño: un mapa de riqueza agrícola
Nariño es sinónimo de campo fértil. Solo en producción de papa, el departamento aporta más del 24% del total nacional. Municipios como Pasto, Ipiales, Buesaco o La Unión son referentes de productividad y tenacidad agrícola. Pero la papa es solo el comienzo.
La región produce:
- Café, maíz, yuca y fique en zonas templadas como Sandoná y Consacá.
- Caña de azúcar, plátano y tabaco en Ancuyá o Linares.
- Cacao y arroz en Tumaco y la costa Pacífica.
- Y una larga lista de frutas, verduras y cereales en cada rincón del territorio.
📊 Tabla: Cultivos más representativos por zona climática en Nariño
Zona / Subregión | Cultivos principales | Municipios destacados |
---|---|---|
Líder regional | Papa | Pasto, Ipiales, Túquerres |
Zona templada | Café, yuca, maíz, fique | Sandoná, La Unión, San Pablo |
Zona cálida | Caña de azúcar, plátano, banano, tabaco | Linares, El Tablón, Los Andes |
Costa Pacífica | Cacao, arroz, caucho | Tumaco, Barbacoas |
General Nariño | Lulo, tomate, granadilla, maracuyá, aguacate, etc. | Chachagüí, Yacuanquer, El Peñol |
Ganadería lechera | Leche y ganado criollo | Regiones centro y sur |
🚜 V. Futuragro: más que insumos, una alianza con el agro
En Futuragro creemos que los productos solo tienen valor si realmente resuelven algo en el campo. Por eso, nuestro acompañamiento va más allá de vender:
- 🔬 Diagnóstico técnico por ingenieros agrónomos.
- 🧪 Análisis de suelo y recomendaciones personalizadas.
- 🌿 Buenas prácticas agrícolas y asesoría en certificaciones ICA.
- 🐛 Control integral de plagas y enfermedades.
- 💧 Recomendaciones en riego, fertilización y cosecha.
- 📈 Apoyo en comercialización, inteligencia de mercado y precios.
Contamos con un portafolio de productos especializados para las condiciones nariñenses:
- Nutrimón: fertilizante de equilibrio ideal para cultivos de papa y maíz.
- Borozinco Foliar: fortalecedor vegetal que mejora floración y desarrollo.
- Curaxil®, Ridomil®, Zorvec Encantia®: fungicidas que protegen contra tizón tardío.
🤝 VI. Celebrar sembrando confianza: así vivimos el Día del Campesino
Este año, Futuragro celebró con los productores en su sede de San Juan de Pasto. El evento incluyó:
- Talleres prácticos con expertos agrónomos.
- Demostraciones de productos en cultivos.
- Rondas de preguntas sobre sanidad vegetal y nutrición.
- Regalos, rifas y momentos para compartir en comunidad.
Más que un evento, fue un recordatorio de lo que realmente importa: estar cerca, escuchar, y construir juntos un camino de progreso rural.
🌟 VII. Nuestro compromiso: estar al lado del campesino cada día
En Futuragro no creemos en las promesas de escritorio. Creemos en las botas sucias, en el saludo de finca, y en los planes que nacen tras recorrer el cultivo junto al productor.
Nuestro propósito es claro: contribuir a un campo más rentable, digno y tecnificado. Que cada agricultor tenga a la mano los recursos y el conocimiento para cosechar mejor, cuidar su suelo y vivir con más tranquilidad.
📍 Visítanos en San Juan de Pasto
¿Eres campesino, agricultor técnico o distribuidor local? En nuestra sede encontrarás:
- Insumos certificados.
- Asesoría profesional sin costo adicional.
- Capacitación continua.
- Promociones exclusivas para productores locales.
📍 Dirección: Calle 15 # 11-22 Barrio Las Violetas / Pasto, Nariño, Colombia
📞 Teléfono: 311 204 2258
📲 WhatsApp: 311 204 2258