¿Tu cultivo de papa está en peligro por las lluvias intensas en Nariño?
Si eres agricultor en Nariño, sabes perfectamente que el tizón tardío (Phytophthora infestans) es una amenaza constante, especialmente durante las temporadas lluviosas. La humedad excesiva que caracteriza a nuestra región genera condiciones ideales para este agresivo hongo, que avanza rápidamente, destruyendo hojas, tallos y tubérculos en cuestión de días, poniendo en riesgo todo tu esfuerzo e inversión.
Probablemente ya has experimentado lo difícil que es controlar esta enfermedad una vez que aparece. El daño económico y emocional que produce el tizón tardío no solo afecta a tu cultivo, sino también a tu bienestar y estabilidad financiera.
Preguntas frecuentes entre agricultores de papa en Nariño
Muchos productores locales como tú buscan desesperadamente en Google respuestas rápidas y efectivas frente a este problema:
- “¿Cómo prevenir el tizón tardío en papa por lluvias?”
- “¿Cuál es el fungicida más efectivo para combatir el tizón en papa?”
- “¿Qué debo hacer para proteger mi cultivo de papa durante las lluvias intensas?”
Estas búsquedas reflejan claramente la necesidad urgente de soluciones efectivas, prácticas y rápidas que eviten pérdidas significativas en la cosecha de papa.
Si te identificas con estas inquietudes, estás en el lugar indicado. En este artículo encontrarás respuestas reales y efectivas para combatir y prevenir la devastación causada por el tizón tardío en la papa.

El Tizón Tardío: Un enemigo silencioso y devastador
El Tizón Tardío (Phytophthora infestans) es uno de los enemigos más peligrosos y difíciles de manejar para los productores de papa en Nariño. Este hongo destructivo se manifiesta inicialmente con pequeñas manchas oscuras en las hojas, que rápidamente crecen y cubren grandes áreas de la planta. A medida que avanza, los tallos también se ven afectados, mostrando lesiones que comprometen el transporte de nutrientes y debilitan rápidamente el cultivo.
Sin embargo, el daño más preocupante ocurre bajo tierra, donde los tubérculos comienzan a pudrirse rápidamente, reduciendo dramáticamente la calidad y cantidad de la cosecha. La rápida propagación del hongo, especialmente en temporadas húmedas, convierte el problema en una verdadera emergencia agrícola, pues en pocos días puedes perder meses de esfuerzo, inversión económica y dedicación.
Este ciclo devastador no solo afecta tu producción agrícola, sino que genera una enorme frustración, estrés económico y emocional en tu familia y en toda la comunidad agrícola de la región. Prevenir y controlar este problema es crucial para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de tu cultivo en las condiciones climáticas de Nariño.
🌱 La solución definitiva: Curaxil®, Ridomil® y Zorvec Encantia®
En Futuragro, tenemos tres soluciones probadas que protegerán tu cultivo integralmente contra el tizón tardío:
✅ Curaxil® – Protección sistémica y preventiva
- Actúa desde el interior de la planta, combatiendo el hongo antes de que genere daños visibles.
- Ideal como tratamiento preventivo antes del inicio de lluvias intensas.
✅ Ridomil® – Control de amplio espectro
- Además del tizón tardío, combate eficazmente enfermedades como el mildeo velloso.
- Protege de forma integral y evita el desarrollo de otras enfermedades secundarias.
✅ Zorvec Encantia® – Rápida absorción y acción prolongada
- Especialmente diseñado para climas húmedos como el de Nariño.
- Brinda una protección duradera, incluso tras lluvias frecuentes, gracias a su resistencia al lavado.
Estos tres productos funcionan perfectamente de manera complementaria, asegurando que tu cultivo de papa esté protegido desde la raíz hasta el follaje, incluso en condiciones de alta humedad.
🌾 Caso de éxito en Nariño: Cultivos protegidos gracias a Futuragro
Don José, agricultor del municipio de Pupiales, sufría pérdidas significativas cada año debido al tizón tardío. Tras asesorarse con Futuragro y aplicar la combinación estratégica de Curaxil®, Ridomil®, y Zorvec Encantia®, logró no solo salvar su producción sino aumentarla considerablemente, obteniendo papas sanas, de mejor calidad y rendimiento económico favorable.
“Antes, cada temporada lluviosa significaba perder gran parte de mi cultivo. Ahora, con la asesoría y los productos de Futuragro, tengo tranquilidad y mejores cosechas.” – Don José, agricultor en Pupiales, Nariño.
📌 Asesoría Técnica Especializada en Futuragro
Entendemos que cada cultivo tiene necesidades específicas. Por eso, en Futuragro no solo ofrecemos productos de alta eficacia, sino también la asesoría técnica personalizada que mereces:
- 💬 Recomendaciones precisas sobre dosis y momentos ideales de aplicación.
- 🔄 Estrategias para rotar productos y evitar resistencia.
- 👩🌾 Capacitación sobre buenas prácticas agrícolas que complementen el tratamiento fungicida.
Actúa Ahora y Protege tu Cultivo de Papa en Nariño
No permitas que el tizón tardío acabe con tu esfuerzo. Comunícate hoy mismo con nuestros expertos en Futuragro y obtén una asesoría GRATUITA y personalizada para asegurar una cosecha abundante y segura:
Contáctanos ahóra en el botón de whataspp para una asesoría completa.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo combinar Curaxil®, Ridomil® y Zorvec Encantia® en mi plan de protección?
Sí, la combinación de estos tres productos es altamente efectiva y recomendada por nuestros expertos para una protección integral.
2. ¿Cada cuánto tiempo debo aplicar estos fungicidas en mi cultivo de papa?
La frecuencia depende del clima y la presión de la enfermedad. En Futuragro, te brindamos asesoría personalizada según tu caso particular.
3. ¿Qué diferencia hay entre estos productos y otros fungicidas en el mercado?
Estos productos tienen resistencia al lavado por lluvias, protección sistémica, preventiva y curativa, y un espectro de acción amplio, ideales para las condiciones de Nariño.
4. ¿Son seguros estos productos para el ambiente?
Sí, su formulación está diseñada para minimizar el impacto ambiental siguiendo estrictamente las recomendaciones técnicas.















